Bienvenido a nuestro sitio web

 Presentación

Aquí podrás encontrar las últimas noticias e información sobre nuestra asociación, nuestros objetivos y todas las actividades que realizamos en ella.

Estamos centrados en promover y fomentar activamente la actividad del Museo Ulpiano Checa, asi como investigar y dar a conocer la Historia de Colmenar de Oreja

Esta web está a vuestra disposición. Esperamos os permita acceder, de manera rápida y eficiente, a la información que preciséis. No dudeis en ponerse en contacto con nosotros para ampliar cualquier dato o expresarnos vuestras opiniones.

  Exposiciones  Sala Temporal

Ocasiones excepcionales para descubrir otras exposiciones ajenas al Museo Ulpiano Checa

La exposición es el fundamento de todo museo, las exposiciones temporales tienen el propósito de atraer nuevos públicos, sobre todo de interés local y regional, dentro de la línea de apoyo al museo, la Asociación participa de muy diversas maneras en las exposiciones temporales que se organizan en la Sala Temporal destinada para este propósito.

Esta labor, siempre se materializa previa consulta y aprobación por parte del ayuntamiento, y se hace efectiva mediante tareas de colaboración y/o patrocinio.

NOTA DE PRENSA - II Festival Brunetti de Colmenar de Oreja

El II Festival Brunetti en 2023 se presenta con un mayor número de conciertos y conferencias que en la pasada edición, atendiendo al interés suscitado e incorporando por primera vez una obra escénica del amplio repertorio musical de Brunetti: Jasón o la conquista del Vellocino.
Se trata de la recuperación de la zarzuela escrita por Cayetano Brunetti en 1768 para el Teatro del Príncipe.
Una magnífica obra en tres actos con 17 números musicales con una calidad estética y artística equiparables a una ópera italiana de su época, que será interpretada en su versión escénica con cantantes de primera línea y contando con la participación de actores locales como figurantes (soldados, ninfas, etc.).

Más ..........  

Escuchar Cuña de Radio Clásica de (RTVE) 

Exposición: EL BESO QUE NO ES DE RODIN: 
La Escultura en Europa de Gérôme a Benlliure - Colección Julio Alberto Plaza

Rodin

Una oportunidad única para ver un conjunto excepcional de piezas cuya tipología no es la que habitualmente se programa en los museos españoles relacionados con bellas artes, donde predomina fundamentalmente la pintura o la talla religiosa en madera.  Organizada por el Museo Ulpiano Checa, la exposición El beso que no es de Rodin: la escultura en Europa de Carpeaux a Benlliure dará una visión particular del panorama de la escultura en Europa durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. Un periodo especialmente fecundo en la Historia del Arte en el que surgieron grandes artistas y nuevas formas creativas. 

La exposición tendrá lugar entre el 16 de febrero y 31 de diciembre de 2023.
 Será una oportunidad única para ver un conjunto excepcional de piezas cuya tipología no es la que habitualmente se programa en los museos españoles relacionados con bellas artes, donde predomina fundamentalmente la pintura o la talla religiosa en madera en caso de tratarse de escultura. Por ello resultará, sin lugar a dudas, muy novedoso y atractivo tanto para el público en general como para el más especializado.
Podemos encontrar el tipo de escultura que se va a mostrar, pero en un mayor formato, en las galerías del Museo d’Orsay de París o en la Gliptoteca Carlsberg de Copenhage y en nuestro país en el Museo del Prado en Madrid o el MNAC en Barcelona. Sin embargo, en el formato de las piezas de la presente exposición los museos especializados son excepción, como el caso de las colecciones de criselefantinas del Museo del Art Deco de Moscú o la Casa Lis de Salamanca. 
El público realizará un singular recorrido a través de 35 esculturas ejecutadas en material definitivo, fundamentalmente mármol blanco y bronce, que se encontrarán repartidas por las diferentes salas que integran el discurso expositivo del museo, finalizando en la sala de exposiciones temporales.  

Logo asociacion